Le endometriosis y el suelo pélvico.
¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?
La endometriosis es una afección en la que las células similares al revestimiento del útero (endometrio) crecen fuera del útero. La endometriosis suele afectar el tejido pélvico y puede abarcar los ovarios y las trompas de Falopio. Puede afectar órganos cercanos, como el intestino y la vejiga.
Se estima que afecta al 10-15% de mujeres.
Es un proceso cíclico relacionado con las hormonas y el ciclo menstrual y es diferente en cada caso; hay ocasiones en el que el tejido crece lentamente y otras, en los que se desarrolla de forma mucho más rápida.
LOS TRATAMIENTOS PARA LA ENDOMETRIOSIS
Los tratamientos para la endometriosis que se solían hacer hasta ahora eran con terapia hormonal, analgésicos o incluso cirugía en los casos más graves.
Gracias a los avances en fisioterapia de suelo pélvico es muy habitual comenzar con este tratamiento que en un gran porcentaje alivian los síntomas.
LA ENDOMETRIOSIS Y EL SUELO PÉLVICO
Lo que interesa y preocupa desde la fisioterapia de suelo pélvico, a parte del dolor, es la creación de adherencias que provocan esos tejidos en el cuerpo. Las adherencias son como redes de tejido conjuntivo que crea el cuerpo para asegurar la conexión entre las estructuras, es decir, para que se queden pegadas. También es muy común que las adherencias aparezcan debajo de las cicatrices.
Estas adherencias no permiten que haya una buena fluidez entre tejidos y aparezcan restricciones a nivel superficial y profundo, pudiendo también provocar dolor y bloqueos viscerales y musculares.
En PELVISALUD nos dedicamos a tratar ese dolor y las posibles adherencias que se forman. Es importante tratar la musculatura y el tejido tanto por fuera (de forma supercial en el abdomen, pubis, glúteos, espalda…) y por dentro, vía intravaginal y muchas veces intrarectal.
Si quieres una primera valoración pide tu cita.
Si quieres seguir informada no olvides seguirnos en Facebook e Instagram.