Los abrazos y el apego del bebé
¿QUÉ ES EL APEGO?
Cuando hablamos de apego de un bebé nos referimos al vínculo afectivo que éste crea con su madre y/o padre, o su cuidadores. Permite que el bebé se sienta seguro y protegido. Suele ser estable y durar la mayor parte de la vida de una persona.
LA IMPORTANCIA DEL APEGO INFANTIL EN EL DESARROLLO.
El apego es clave en el desarrollo psicológico de un niño y en la formación de su personalidad porque:
- Es una necesidad del ser humano, tan importante como el comer o el respirar.
- La calidad del apego influye en su comportamiento y en su desarrollo futuro.
- Le da seguridad, autoestima, confianza, autonomía, efectividad para enfrentarse al mundo que le rodea.
¿CÓMO SE FORMA ESTE APEGO?:
El apego se crea cada vez que los padres responden a las necesidades del bebé. No se forma en minutos u horas sino en el día a día de la relación, desde el nacimiento hasta la adultez.
Y se basa en:
- La construcción mental que permite establecer la relación.
- La unión afectiva.
- El sistema de conductas focalizado en mantener el contacto privilegiado.
¿CÓMO FOMENTAR EL DESARROLLO DE UN APEGO AFECTIVO SEGURO?:
Para fomentar el apego seguro el juego es un instrumento indispensable. Lalactancia también juega un papel muy importante, tanto si es materna como artificial. Calmar al pequeño, darle contacto afectivo y físico continuo ayuda al desarrollo de un apego sano.
Es muy importante estar atento a sus necesidades, comprender y empatizar en lo que intentan expresar en sus momentos de malestar.
Darle todo el cariño que podamos ofrecerle en cada momento, creando clima relajado y feliz en el hogar, disfrutando mutuamente padres e hijos.
Si quieres seguir más informado sobre todas nuestras novedades, no olvides seguirnos en Facebook e Instagram.