InstaLive con Beatriz Trapote | Lorena Corcuera
Directo en Instagram Viernes 19 Marzo 2020 con @lorena_corcuera y @beatrapote ➡ Experiencias | Dudas | Consultas
Qué es la Pni y en qué ámbitos puede ayudarnos
Qué es la Pni y en qué ámbitos puede ayudarnos
La psiconeuroinmunología clínica es una ciencia la cual relaciona todos los sistemas del cuerpo humano (neurológico, psicológico, endocrino, digestivo, inmunológico) tomando como herramientas clave en el tratamiento la nutrición evolutiva, el ejercicio físico funcional, la terapia emocional y la comprensión de la fisiopatología de los trastornos de salud.
PATOLOGÍAS Y DISFUNCIONES QUE PODEMOS ABORDAR:
✔️Sistema Digestivo:
Con diferencia es el sistema mas castigado en la sociedad de hoy día a causa de los hábitos de vida tóxicos adquiridos en las últimas décadas.
Estreñimiento, gases, inflamación abdominal, malas digestiones tienen una alta incidencia en la población dando como resultado una normalización y siendo uno de los principales desencadenantes de otras muchas patologías y disfunciones a otros niveles.
El uso de la nutrición y la suplementación específica nos da una solución no invasiva ante estas disfunciones.
✔️Sistema Inmunológico:
Podríamos presentarlo como el sistema con mayor responsabilidad del cuerpo y el mas afectado a día de hoy por el estilo de vida, el estrés y los malos hábitos lo sobrecargan haciendo que en muchos casos sea ineficaz o falle contra nosotros.
Responsable de nuestra protección frente a patógenos externos como virus, bacterias, hongos…
Con la PNI reforzamos y mejoramos dicho sistema pudiendo paliar reacciones alérgicas, infecciones, enfermedades autoinmunes (hipotiroidismo).
✔️Sistema Endocrino:
También nombrado sistema hormonal, abarca Toda la sintomatología de trastornos hormonales tales como amenorreas, dismenorreas …
También podemos acompañar los cambios típicos de las etapas normales de la vida de la mujer como la instauración de la menarquia o la aparición de la menopausia.
✔️Actividad física:
Uno de nuestros pilares en la rehabilitación y reeducación de todos los sistemas mencionados, por su implicación y mejora directa de todos ellos.
Como nos ayuda en cada fase de la mujer:
Son muchos los cambios que realiza la mujer durante su vida de manera fisiológica, empezando en la pubertad por la menarquía la cual ya puede estar predispuesta en el desarrollo de ese ser dentro de mama y dando sintomatología en dicho momento.
Seguido del estrés crónico que parece salir a partir de los 20 por la presión social y los cambios como universidad, independencia laboral, independencia en el hogar, parejas y el más potente la Maternidad.
Y seguimos con estos cambios hasta la menopausa donde de nuevo se realiza un cambio hormonal el cual hay que vivirlo con naturalidad y gratitud y no lleno de sofocos y mala leche.
La PNI puede incidir y regular en cada momento para mejorar estás etapas y vivencias.
Prevención de diástasis abdominales
La diástasis abdominal es la separación que se produce en la membrana conjuntiva que hay entre un recto abdominal y otro, conocida como línea Alba.
5 buenas prácticas para cuidar su vejiga
Estos son algunos consejos para mantener en condiciones óptimas y saludables, tu vejiga.
- Mantenerse hidratado.
- No aguantar las ganas de ir al baño.
- No cortar la orina.
- Utilice ropa de algodón
- Evitar el consumo de café y alcohol en exceso.
- Realizar ejercicio diario.
- Ejercitar los músculos del suelo pélvico.
¿Necesitas más información?. Contacta ahora con nosotros y te ayudaremos encantados.
Preparación al parto: aspectos a trabajar
Sabemos que ser mamás en tiempos de #pandemia es todo un reto. A la incertidumbre de la situación, se añaden las dudas de todo el proceso que conlleva un embarazo 🤰.
¿Cómo saber si nuestro suelo pélvico está débil?
El suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos que sustenta la porción abdominal inferior de nuestro cuerpo y sirve de apoyo a la vejiga, el útero y una porción del intestino.