Masaje perineal, ¿qué es y en qué consiste?
El embarazo y el parto pueden causar disfunciones del suelo pélvico, como por ejemplo, incontinencia urinaria, incontinencia anorrectal o prolapsos de órganos pélvicos. Pero esto podría evitarse con un sencillo recurso, el masaje perineal.
¿QUÉ ES EL MASAJE PERINEAL?
El masaje perineal es una medida física preventiva que se realiza a mujeres embarazadas para proteger el periné, principalmente episiotomías. Además, también reduce el dolor perineal en el posparto.
Por tanto, es aconsejable que las mujeres estén informadas sobre los beneficios del masaje perineal y cómo realizarlo.
¿CUÁL ES LA PREPARACIÓN NECESARIA?
- Vaciar la vejiga antes de comenzar.
- Lavarse las manos y tener las uñas limpias.
- Encontrar un lugar cómodo y tener un espejo a mano para visualizar el perineo y familiarizarse con su anatomía.
- Posición semisentada.
- Lubricar los dedos antes de introducirlos, usando aceites de origen vegetal.
- En caso de automasaje se utilizan los pulgares. Y si el masaje es realizado por otra persona, se utilizan los dedos índice y corazón.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Los pasos para realizar el masaje perineal son los siguientes:
- Introducir los dedos lubricados en la vagina unos 3-4 cm.
- Empujar el perineo hacia abajo, hacia la zona del recto y hacia los lados de la vagina, estirando la zona hasta notar sensación de quemazón o escozor.
- Mantener una presión sobre la zona del perineo con los dedos durante unos 2 minutos o hasta que empiece a resultar molesto.
- Coger esta zona entre el pulgar y los dedos opuestos y realizar un movimiento oscilante durante 3-4 minutos, estirando los tejidos de la vagina, los músculos y la piel del perineo.
VENTAJAS DEL MASAJE PERINEAL
La realización de masajes perineales son muy importantes como medida preventiva, puesto que ofrecen los siguientes beneficios:
- Aumenta la elasticidad y favorece la circulación sanguínea, facilitando la relajación de este plano muscular durante el parto.
- Reduce la incidencia de episiotomías y dolor posparto.
- Promueve el conocimiento de la propia anatomía.
- Es una técnica fácil de realizar y sin efectos perjudiciales.
- Permite la participación de la pareja.
No obstante, es importante indicar que ante dolor o infección vaginal se debe suspender el masaje. En cualquier caso, es recomendable que antes de realizar los masajes perineales, contactes con un especialista. En Pelvi Salud podemos ofrecerte las recomendaciones necesarias y podemos enseñarte cómo realizarlo para que puedas obtener todos sus beneficios.
Si quieres seguir más informado sobre todas nuestras novedades, no olvides seguirnos en Facebook e Instagram.