Baby Led Weaning, ¿qué es?

Durante el periodo de lactancia, el bebé dirige su alimentación y decide cuándo dejar de tomar biberón o soltar el pecho. En cambio, justo después de este periodo, siempre se ha pensado que su alimentación complementaria tenía que ser dirigida y, se le alimentaba con una “cuchara voladora”. Pero, ¿por qué no confiar en tu bebé y dejarlo comer de forma autónoma a través del proceso de Baby Led Weaning (BLW)?

 

¿QUÉ ES EL BABY LED WEANING?

El Baby Led Weaning es el proceso en el que se empiezan a introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé, de forma que ellos mismos pueden comer autónomamente con sus propias manos.

Este método es cada vez más utilizado, ya que muchos profesionales lo definen como un proceso de alimentación más respetuoso con los tiempos del bebé.

Aunque algunos piensan que es una nueva moda, en realidad, es la forma de alimentar a los bebés de toda la vida, llevada a cabo según la evidencia científica actual sobre alimentación infantil.

 

¿CUÁNDO SE PUEDE EMPEZAR EL BABY LED WEANING?

La introducción de la alimentación complementaria a través del BLW se podrá empezar, en la mayoría de los casos, a partir de los 6 meses. Esto dependerá del desarrollo del bebé y habrá que tener en cuenta algunos aspectos como:

  • Sostiene la cabeza erguida.
  • Se mantiene sentado por sí mismo.
  • Muestra interés por la comida.
  • Es capaz de coger la comida con su mano.

Es importante saber que no es recomendable retrasar la alimentación complementaria más allá de los 7 meses, para evitar las carencias nutricionales.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta las necesidades de cada niño y consultar con los especialistas.

 

BENEFICIOS DEL BABY LED WEANING

Practicar el BLW tiene beneficios tanto para el bebé como para los familiares. Algunos de ellos son:

  • Aprende a regular la sensación de hambre y saciedad. Si se siente saciado, podrá dejar de comer.
  • Experimenta con distintas texturas. Podrá tocar, estrujar y saborear distintos alimentos.
  • Fomenta sus capacidades motoras. Mejora la coordinación ojo-mano y la masticación.
  • Aumenta las actividades sociales. Os podréis sentar a la mesa todos juntos y el bebé observará la forma en que coméis.
  • Ahorra tiempo. Al darle los alimentos enteros sin tener que triturarlos, ahorrarás tiempo para dedicárselo a otras cosas.

 

¿QUÉ ALIMENTOS SE PUEDEN DAR DURANTE EL BLW?

Ahora que ya sabemos qué es el BLW, cuándo empezar y cuáles son sus beneficios, es conveniente tener en cuenta qué alimentos podemos darle a nuestro bebé. Algunos de los alimentos sólidos más recomendados para empezar con el BLW son:

  • Judías verdes y guisantes cocidos.
  • Zanahoria cocida o asada.
  • Brócoli cocido.
  • Aguacate cortado en medias lunas.
  • Patata, boniato, calabaza o calabacín cocidos o asados en tiras.
  • Pan sin sal.
  • Melón o sandía en tiras.
  • Plátano.
  • Arroz sin sal.
  • Macarrones cocidos.

Y bajo ningún concepto habrá que darle alimentos que incluyan sal, azúcar, miel, queso tierno o yogur, espinacas y acelgas, pez espada, atún, emperador o cazón. Estos podrán ser incorporados más adelante.

Por último, destacar que como padres es totalmente normal sentir inseguridad cuando se comienza con la alimentación complementaria de nuestro bebé, pero recuerda que siempre puedes pedir ayuda para que todo te resulte más fácil. Así que, ¡no dejes de disfrutar de esta etapa!

Si quieres seguir más informado sobre todas nuestras novedades, no olvides seguirnos en Facebook e Instagram.